Eficiencia en operaciones con Agility RPA

Agiliza la gestión de proyectos, monitoreo y supervisión de operaciones .

Cómo funciona la automatización para el área de operaciones

El área de operaciones enfrenta desafíos como la falta de estandarización, errores manuales y falta de visibilidad en tiempo real, lo que afecta la eficiencia y rentabilidad. Agility RPA optimiza estos procesos al automatizar tareas clave, reducir errores y mejorar la gestión de recursos, permitiendo a las empresas operar de manera más eficiente, precisa y flexible.

Beneficios clave

Explora las principales ventajas que ofrecemos para cubrir tus necesidades de manera eficiente y efectiva

Estandarización y Optimización de Procesos

Mejora la eficiencia operativa eliminando tareas manuales y repetitivas.

  • Automatiza procesos clave como control de calidad, auditorías internas y reportes de producción.
  • Reduce la variabilidad en la ejecución de tareas para mayor consistencia.
  • Asegura la alineación con estándares internos y normativas de la industria.

Reducción de Errores y Aumento de Precisión

Disminuye los fallos en procesos críticos con validaciones automatizadas.

  • Ejecuta validaciones en tiempo real para evitar fallos en producción o servicio.
  • Minimiza reprocesos y pérdidas operativas debido a errores manuales.
  • Garantiza la calidad del producto o servicio con verificaciones automatizadas.

Monitoreo y Gestión de Datos en Tiempo Real

Mejora la visibilidad y toma de decisiones con información precisa y actualizada.

  • Consolida datos operativos desde múltiples sistemas para reportes en tiempo real.
  • Automatiza la generación de KPIs y métricas operativas clave.
  • Facilita el análisis predictivo para la optimización de recursos y tiempos.

Optimización en la Gestión de Recursos y Mantenimiento

Maximiza la vida útil de los activos y reduce costos de mantenimiento.

  • Genera alertas automáticas para mantenimiento preventivo y correctivo.
  • Automatiza la planificación y asignación de recursos en función de la demanda.
  • Reduce el tiempo de inactividad de equipos con monitoreo automatizado.

Escalabilidad y Flexibilidad en la Operación

Permite expandir capacidades sin necesidad de aumentar costos operativos.

  • Adapta la automatización a los cambios en la demanda o expansión del negocio.
  • Permite operar con mayor eficiencia sin incrementar la plantilla de personal.
  • Mejora la continuidad del negocio con procesos autónomos y sin interrupciones.

Conoce cómo nuestras soluciones se adaptan a diferentes escenarios y ayudan a resolver necesidades específicas de manera efectiva.

Casos de éxito función operaciones

Generación automática de cartas de notificación

El proceso manual de estructuración, validación y generación de cartas de notificación era altamente ineficiente, consumiendo horas valiosas, propenso a errores recurrentes y desviando al equipo de tareas estratégicas.

Principales desafíos:

Principales desafíos:

  • Tiempo excesivo: Se invertían 4 horas diarias en esta tarea.
  • Errores frecuentes: Las inconsistencias en la información provocaban retrabajos.
  • Desperdicio de talento: El equipo operativo se dedicaba a tareas repetitivas en lugar de actividades con mayor impacto.

Solución:

 Se implementó un asistente digital con Agility RPA, que automatiza la generación de cartas de notificación, extrayendo la información de créditos y cargándola directamente en la aplicación del cliente para su envío.

Resultados:

  • Ahorro de tiempo: La tarea pasó de 240 minutos diarios a solo 30 minutos.
  • Mayor productividad: Se liberaron 15 horas semanales, permitiendo al equipo enfocarse en tareas estratégicas.
  • Cero errores: La automatización eliminó los fallos humanos, garantizando precisión y calidad en el proceso.

Automatización del Proceso de Gestión de Clientes (Sector Manufactura)

Una empresa del sector manufacturero enfrentaba importantes ineficiencias en el proceso de alta de nuevos clientes, debido a:

  • Validaciones manuales extensas y repetitivas.
  • Retrasos en el registro y actualización de información.
  • Errores frecuentes en la digitación de datos.
  • Desgaste del equipo operativo en tareas de bajo valor.


Estos factores afectaban directamente la agilidad comercial y la calidad del servicio al cliente. 

Transformación con Agility RPA

Mediante la automatización del proceso de gestión de clientes, la compañía logró mejorar drásticamente su eficiencia operativa.

Resultados alcanzados:

  • Procesamiento automático de las solicitudes diarias, sin intervención manual.
  • Eliminación de errores y registros incompletos gracias a reglas de validación automatizadas.
  • Reducción total de validaciones manuales, disminuyendo los tiempos de respuesta.
  • Reasignación del personal a actividades estratégicas, como análisis de datos o fortalecimiento del relacionamiento comercial.

Situación Actual (Optimizada):

Con Agility RPA, el proceso de incorporación de clientes ahora es:

  • Ágil y sin errores, con información registrada de forma precisa y oportuna.
  • 100% automatizado, desde la recepción de datos hasta su validación y registro.
  • Más eficiente, permitiendo al talento humano enfocarse en tareas de mayor impacto.
  • Escalable, acompañando el crecimiento del negocio sin necesidad de incrementar recursos operativos.

Las compañías bancarias y financieras han experimentado una transformación operativa significativa con la implementación de Agility RPA, logrando mejoras clave en eficiencia y precisión, especialmente en procesos críticos del área operativa.

Resultados Clave:

  • Reducción de tiempos operativos: Hasta un 80% menos en procesos operativos clave como conciliaciones bancarias, aprobación de créditos y procesamiento de pagos, lo que acelera significativamente la operación diaria.

  • Mayor precisión: Un incremento del 90% en la exactitud de las transacciones y registros financieros, eliminando errores humanos que solían afectar las operaciones operativas.

  • Ahorro en costos operativos: Reducción de 30%-50% en los gastos administrativos, optimizando recursos y permitiendo que los equipos operativos se enfoquen en tareas de mayor valor estratégico.

  • Optimización de la capacidad operativa: Aumento de la productividad operativa en un 40%-60%, permitiendo que los equipos de operaciones gestionen más transacciones sin aumentar el personal.
  • Cumplimiento normativo sin fricciones: Generación de reportes regulatorios hasta un 70% más rápido, garantizando la transparencia y facilitando auditorías sin retrasos operativos.

     

  • Retorno de inversión acelerado: Recuperación de la inversión en automatización en 6 a 12 meses, según el volumen de procesos operativos automatizados.

     

  • Escalabilidad sin límites: Capacidad para manejar un 100% más de volumen de trabajo, sin necesidad de añadir personal adicional, optimizando la operación a medida que el negocio crece.

    Con Agility RPA, las empresas del sector bancario y financiero están transformando sus operaciones, incrementando la eficiencia, reduciendo riesgos operativos y mejorando su capacidad para gestionar el volumen de trabajo de manera más efectiva.

Testimonios

Descubre lo fácil que es automatizar con Agility RPA

Una experiencia intuitiva diseñada para todos: Automatiza sin ser un experto en tecnología.